Mantener activo o en atención a nuestro caballo

No todos los caballos responden o funcionan exactamente igual. Como he comentado en alguna ocasión, hay algunos factores que pueden influir en el trabajo del caballo.

A pesar de que no todos los caballos son exactamente iguales, sí podemos plantear un trabajo determinado. El resultado puede no ser igual pero sí puede resultar de utilidad. Antes de realizar el trabajo o parte del mismo, debemos pensar cómo es nuestro caballo y qué es lo que buscamos en cada sesión.

En concretas ocasiones puede ser importante que nuestro caballo se mantenga concentrado. Por ejemplo, antes de entrar a la pista de concurso después de haber estado calentando en la pista de ensayo, para lo cual necesitamos algún ejercicio o acción que pueda hacer que el caballo esté atento.

Para comprobar que nuestro caballo está activo, puede servir con realizar una parada y una posterior transición hacia el trote o galope después, una transición de paso a galope, etc. Con estas acciones y la respuesta que el caballo tiene podemos conocer si está atento a lo que le pedimos.

Como acciones o ejercicios planteo lo siguiente:

  • Alargamientos de trote. Desde trote medio a trote largo. También al galope.
  • Mantener un paso activo. Podemos alargar y acortar el paso.
  • Transiciones trote-galope.
  • Realizar paradas desde el trote.
  • Hacer un cambio de pie. Simple o directo.

En función de como sea nuestro caballo o del objetivo que tengamos, así podremos actuar. A lo largo de una sesión de trabajo o entrenamiento podremos realizar pequeños descansos y posteriormente comprobar cuanto tarda en volver a concentrarse en el trabajo.

Hay que tratar de evitar la confusión de mantener al caballo activo con la de histerizarlo. Mantener a nuestro caballo en atención no se trata de que se “suba por las paredes”, o tener al caballo pasado de vueltas. Para que esto no pase vamos a evitar los fustazos, patadas fuera de lugar, tirones y demás acciones que no ayuden a que el caballo acabe por concentrarse.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 9 =

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies